Panamá es un país que se destaca por sus buenas culturas y costumbres, sobre todo por sus hermosas playas y su histórico e impresionante Canal de Panamá donde están y se cruzan los dos océanos (Océano Pacifico y Océano Atlántico).
Muchos extranjeros y turistas de todo el mundo visitan Panamá por el Canal que es lo que mas destaca como país.
En su capital (Ciudad de Panamá) hay muchos lugares que visitar y descansar como por ejemplo el Hotel Decameron; este esta situado a tan solo 30 kilómetros de la capital. es un lugar maravilloso para relajarse y divertirse en familia; con sus 8 piscinas, un campo de golf, mas de mil habitaciones con televisión, camas confortables y baños privados.
Es realmente un paraíso en el que cualquier persona quisiera estar. A demas de eso cuenta con shows en vivo todas las noches, para chicos y grandes.
Panamá no solo es playas, también hay centros comerciales en el que usted podrá disfrutar de toda la variedad de ropa, juguetes, tecnología, restaurantes, parques entre muchas cosas más.
un sitio ideal para comprar a un buen precio y de buena calidad es en la provincia de Amador. Es un lugar donde no hay impuesto y de este modo las cosas u objetos que usted desee comprar saldrán mucho más económicas.
la provincia de Coclé un lugar donde usted también puede comprar diferentes artículos hechos a mano por los panameños a muy buen precio.
Las mejores provincias para que usted pueda presenciar las mejores playas de Panamá son la provincia de Colón, Los Santos, Veraguas y la Provincia más visitada por sus hermosas playas y agua cristalina es Bocas del Toro.
Panamá, un País espectacular que usted debe visitar!
La República de Panamá está ubicada en el centro del Hemisferio Occidental, entre las siguientes coordenadas: los 7º 12' 07'' y 9º 38' 46'' de Latitud Norte y los 77º 09' 24'' y 83º 03' 07'' de Longitud Oeste. Limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con la República de Colombia, al Sur con el Océano Pacifico y al Oeste con la República de Costa Rica. Panamá forma un eslabón entre América Central y América del Sur, constituyendo un istmo de 80 Km de ancho en su sección más angosta.
Ciudad de Panamá
Traje Típico Nacional Panameño
Panamá es una ciudad moderna, llena de vida, con fascinante historia y pujante economía. También repleta de atractivos turísticos y en vuelta en el fastuoso universo de la moda y el diseño.
Anualmente, millones de turistas de todas partes del orbe hacen escala en la ciudad que une a las Américas, y a su paso son deslumbrados por este imponente paraíso de compras que es Multiplaza Pacific Mall ubicado en Punta Pacifica.
Provincia de Panamá
La provincia de Panamá se encuentra en la costa del Pacifico. Reconocida por sus bellas playas y su cultura, se capital: Ciudad de Panamá, es la metrópolis más cosmopolita y excitante de Centroamérica.
Ciudad de Panamá es un excelente centro de compras. Sin embargo, recomendamos también visitar sus montañas, sus excitantes selvas, practicar la pesca submarina y disfrutar de un paseo por el Canal de Panamá. Camine entre sus edificios imponentes, su centro financiero, uno de los más im portantes del continente; sus tranquilos suburbios o sus verdes parques.
Recomendamos visitar las ruinas de la antigua ciudad: Panamá La Vieja y el Casco Antiguo; ambos fueron declarados Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO.
En las afuera de La ciudad visite el Lago Bayano. Al final del día, relájese con la variedad de opciones que ofrece su vida nocturna.
Causeway de Amador
Uno de los principales atractivos de la Ciudad de Panamá es el Causeway o Calzada de Amador, un lugar de esparcimiento al aire libre, donde los propios y extraños confluyen día a día para disfrutar de diversas actividades. Se encuentra ubicado en la entrada Pacifica del Canal. Es una vía que une la Ciudad de Panamá con las islas Naos, Culebra, Perico y Flamenco. Esta Calzada, fue construida en 1913 con el material extraído del Corte Culebra durante la construcción del Canal de Panamá.
Es un lugar perfecto para los amantes del ejercicio. Trotar, caminar, patinar o pasear en bicicleta son actividades comunes. Varias empresas prestan el servicio de alquiler de todo tipo de bicicletas en las que podrá recorrer la calzada a su gusto, bien sea sólo, en pareja o con toda la familia. Disfrute de las hermosas vistas: la ciudad con sus rascacielos al fondo, el Casco Antiguo, observe los buques entrando al Canal de Panamá, el importante puente Las Américas y, a lo lejos, la Isla Taboga.
Otra atracción es el Centro de Exhibiciones Marinas del smithsonian, un lugar ideal para los chicos y adultos puedan conocer mas sobre la fauna y flora. Pero el Causeway no es únicamente para encontrarse con el ejercicio y la naturaleza. Existe una gama de restaurantes con la más variada comida panameña e internacional, hoteles, bares, discotecas, marina de yates, un centro de convenciones y pequeños centros comerciales donde podrá adquirir todo tipo de artículos. Visite el Duty Free Amador, una tienda libre de impuestos donde sólo pueden entrar turistas con su pasaporte.
Provincia de Coclé
Es una de las cuatro provincias centrales ubicadas al suroeste del país, su capital Penonomé fue alguna vez también capital de Panamá.
Esta provincia posee una oferta turística inmensa: El Valle de Antón, un cráter de un gigantesco volcán. En él, podrá disfrutar de los árboles cuadrados, las aguas termales, observar las ranas doradas, ver la silueta de la India Dormida que se forma en las montañas y El Caño, asentamiento arqueológico que da fe de al menos seis siglos de historia precolombina.
Cerca del caño está Santiago de Natá de los Caballeros, la ciudad habitada más antigua de Panamá. No deje de conocer una de las joyas coloniales de Panamá: la Iglesia de Natá; su hermoso retablo data de 1751.
Recomendamos Disfrutar las aguas de playa Santa Clara y Farallón, así como visitar el Museo Arqueológico El Caño, el Museo de Penonomé y el mercado de artesanías de La Pintada entre otros.
Artesanía
Valle de Antón
Este hermoso lugar ubicado a sólo dos horas de la Ciudad de Panamá, se encuentra en el asentamiento o cráter de un volcán de unos 6 Km de diámetro. Su oferta turística es inmensa y ofrece opciones para todos los gustos. Situado a 600 metros sobre el nivel del mar, brinda un clima agradable así como una vegetación y fauna que lo convierten en un atractivo especial para los amantes de la naturaleza.
Recomendamos visitar el Zoológico El Níspero, APROVACA (el Centro de las Orquídeas) y el "Serpentario". Recorra los numerosos senderos donde podrá observar gran variedad de aves, reptiles y mamíferos. Conozca los árboles cuadrados, báñese en los ríos y cascadas, escale el Cerro Gaital donde podrá divisar ambos océanos o recorra la India Dormida, una formación montañosa cuya silueta dibuja el rostro y el cuerpo de una india acostada. Para los más asados recomendamos el Tour Nocturno.
Otros de sus atractivos son el canopy, el "wet repelling" cabalgatas a caballo, alquiler de bicicletas o motos todo terreno. Además cuenta con varios Spa y los pozos termales, donde podrá disfrutar de las bondades de sus aguas termales y el barro facial.
Visite el Museo, la Piedra Pintada, disfrute de su excelente gastronomía y recorra "El Mercado."
Provincia de Colón
La Provincia de Colón está ubicada en el Mar Caribe, es la entrada atlántica del Canal de Panamá. La Ciudad de Colón, su capital, es la segunda más importante de Panamá.
La zona libre de Colón es la zona franca más importante del hemisferio occidental y el segundo centro más grande de importación y redistribución del mundo.
Recomendamos disfrutar de sus espectaculares playas con aguas crista-linas, arenas blancas y preciosos arrecifes de corales. Entre ellas, isla Grande, Nombre de Dios, Playa Langosta y Palenque. No deje de conocer el Cristo Negro de Portobelo y las ruinas del Fuerte de San Lorenzo.
Provincia de Darién
La provincia de Darién es la de mayor extensión y la menos poblada de todo el país. Su capital es La Palma. A través de ella se originó la conquista y la colonización del territorio panameño. Rodrigo de Bastidas, el primer español en llegar a Panamá, exploró la costa de Santa María la Antigua de Darién fue el primer municipio de todo el continente americano.
Es una de las regiones ecológicamente más diversas de todo nuestro planeta. Su selva fue declarada Reserva de la Biosfera y Parque Nacional. Este parque es el más grande de Panamá y el segundo en extensión de Centroamérica.
Darién es el único punto de América donde la carretera Panamericana está interrumpida. Recomendamos visitar Bahía Piña, Río Tuira y Punta Patiño.
Provincia de Herrera
La provincia de Herrera está localizada en la Península de Azuero. Es la provincia más pequeña del País. Su capital es Chitré.
Posee una gran riqueza natural y folclórica representada por parques forestales, playas ecológicas y aguas termales, así como tradiciones folclóricas como los Carnavales de la Berraquera en Chitré, el Festival de la Caña de Azúcar en Pesé y el famoso festival del Manito en Ocú. La Provincia también conocida por sus excelentes artesanías en barro, encontradas en las calles de Chitré y Parita.
Recomendamos visitar el Parque Nacional Sarigua, La Reserva Forestal "El Montuoso" y La Iglesia de Parita.
Provincia de los Santos
Situada en el suroeste de la Península de Azuero, su capital es Las Tablas. Junto a la Provincia de Herrera es considerada como la cuna de las tradiciones y el folklore panameño.
Destacan: los carnavales de Las Tablas, la fiesta del Corpus Christi en la pintoresca población La Villa de los Santos, el Festival de la Mejorana y las patronales de Nuestra Señora de Las Mercedes, ambas en el Distrito de Guararé, y el Festival de La Pollera (Traje típico nacional panameño).
Recomendamos sus múltiples playas en las que destacan playa Arenal, el Puerto en Guararé, Venao, Las Cañas y Bella Vista, entre otros; ríos hermosos como El Tabuara y Río Oria, atractivos turísticos como El Peñon de la Honda, Isla Iguana, el museo Belisario Porras y el cerro Juan Díaz, asentamiento arqueológico.
Provincia de Veraguas
Es una de las cuatro provincias centrales, su capital es Santiago. Es la única provincia de Panamá que posee costas en ambos mares lo cual, aunado a su gran variedad de ríos hace que su oferta turística sea en su mayoría: ríos de aguas cristalinas, lagunas, caídas de agua y hermosas playas.
Recomendamos la playa de Santa Catalina, una de las más famosas a nivel mundial para la práctica del surf; la Isla de Coiba, la más grande de Panamá que pertenece al Parque de Natural de Coiba creado en 1991; la pesca deportiva y el buceo.
Las celebraciones que se realizan el primer domingo de la cuaresma, en la población Atalaya, representa una de las fiestas religiosas más grandes del país. Cada año miles de peregrinos y devotos del Jesús Nazareno visitan la Iglesia de San Miguel Arcángel para agradecer o pedirle algún favor divino a esta imagen milagrosa.
Provincia de Chiriquí
Chiriquí es la tercera provincia más importante de Panamá. Su capital es la ciudad de David, sede de la reconocida Feria Internacional de San José, que se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de esta región.
Le recomendamos visitar El Valle de La Luna, con sus atractivos que van desde sus hermosas playas como la de Las Lajas hasta montañas de paisajes insuperables y agradable clima. Su gran diversidad de flora y fauna la convierten en una de las principales para practicar el ecoturismo en Panamá. No deje de visitar Los Cangilones de Gualaca, un balneario natural donde las aguas del Río Estí moldearon en la formación rocosa, un estrecho canal y una piscina natural. También le recomendamos el volcán Barú, desde donde, y gracias a que es la elevación más alta de Panamá y el volcán más alto de toda Centroamérica (3.475 msnm), podrá, si el clima se lo permite, divisar ambos mares a cada lado del Istmo.
Provincia de Bocas del Toro
La provincia de Bocas del Toro está ubicada en el Caribe panameño. En su mayor parte está conformada por selva.
El archipiélago de Bocas del Toro, ubicado en la entrada de la Laguna de Chiriquí, es parte importante en la oferta turística de esta provincia. Lo conforman nueve islas, 51 cayos y 200 isletas. Es una combinación de especies acuáticas, arrecifes de coral, manglares, bosques tropicales, playas de aguas cristalinas y selva.
La riqueza cultural de Bocas del Toro se evidencia en sus costumbres, tradicionales, gastronomía, música, danzas y demás manifestaciones afro antillanas; todo esto junto con la cultura indígena, que aun permaneces intacta.
Recomendamos visitar Isla Pájaros, un pedazo de roca que sale del mar y que por su flora y fauna nos transporta a la Era Jurásica; Isla Bastimentos, Bahía Los Delfines y la gran variedad de playas que este archipiélago ofrece. El buceo es una de las actividades acuáticas que encuentra mas escenarios para se práctica.
Sitios de Interés
• Canal de Panamá
El Canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en uno de sus puntos más estrechos.
Desde que fue inaugurado el 15 de agosto de 1914, ha tenido un efecto de amplias proporciones al acortar tiempo y distancia de comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relativamente barata entre los dos océanos, influyendo decisivamente en los patrones del comercio mundial, impulsando el crecimiento económico de los países desarrollados y proporcionando el impulso básico para la expansión económica de muchas regiones remotas del mundo. Estados Unidos y China son los principales usuarios del Canal.
• Hotel Decameron
El Hotel Decameron en Panamá es una experiencia única, placentera e inolvidable. Ubicado a 90 minutos de Ciudad de Panamá, sobre 2 Km. De hermosa arena blanca y rodeado de hermosos jardines de plantas exóticas, encontrara el paraíso en una colina con vista al Océano Pacifico. Más de mil habitaciones de estilo tropical, con un campo de golf de 18 hoyos, 8 piscinas para todas las edades, 10 restaurantes exquisitos (8 a la carta) y 11 bares en donde preparan deliciosas y refrescantes bebidas. Además ofrece la opción de relajarse en el Spa, divertirse y festejar en la discoteca, o para los mas osados esta el casino para jugar en las noches.
En el día disfrutarás de diversas actividades dentro del resort, como los deportes acuáticos y los aeróbicos en la piscina. En la noche, variados shows especiales, donde tendrás la oportunidad de divertirte en familia.
Además, si quieres conocer sitios turísticos o irte de compras existen las actividades fuera del resort: con el programa Decameron Explorer, podrás visitar el Canal de Panamá y el Casco Antiguo, realizar ecoturismo (canopy y rafting) y hacer compras en las tiendas mas reconocidas y con los mejores precios, entre otras cosas.
Sin duda Royal Decameron Golf Beach Resort & Villas Panamá es el complejo vacacional más completo y suntuoso de Panamá.
Vive Decameron, ¡recibirás más de lo que te imaginas!
• Aeropuerto Internacional de Totumen
El Aeropuerto Internacional de Tocumen está localizado a 24 kilómetros de la ciudad de Panamá, Panamá.
El aeropuerto es el mayor y más importante de Panamá y Centroamérica y tiene vuelos a más de 65 ciudades de América y Europa, cubriendo gran parte de Latino américa. En el 2006 se llevó a cabo un importante programa de expansión y renovación con el objetivo de modernizar y mejorar sus servicios.
Actualmente se encuentran en la segunda fase del programa de expansión que incluye una nueva área denominada "Muelle Norte" el cual aumentará la capacidad del aeropuerto en un 50%.
Es también el hub principal de operaciones de Copa Airlines.